Eurohelp recibe un premio en el Bilbao Quantum Computing Hackathon
La computación cuántica o Quantum Computing se anuncia como una de las mayores revoluciones tecnológicas de los próximos años, capaz de resolver problemas que, ahora mismo, son difíciles de afrontar con las capacidades computacionales y programáticas actuales.
Se trata de una tecnología emergente que ha avanzado muy rápidamente en los últimos años y que, aunque todavía se encuentra en fase de investigación y desarrollo, ya hay empresas que han empezado a experimentar con esta nueva tecnología. Es el caso del equipo de Eurohelp Consulting a través de Eurohelp Innovation Labs, que ha apostado por este nuevo paradigma realizando los primeros ensayos y pruebas de concepto.
Euskadi, referente en computación cuántica
El evento, organizado por Innolab, IBM, UPV/EHU y QUTIS Center, tuvo como objetivo potenciar el posicionamiento de Euskadi como región referente en la computación cuántica, así como promover la creación de sinergias entre los más de 50 participantes especializados en diferentes ámbitos: académico, industria del software, ciencia, matemáticas, etc.
Eurohelp Consulting tomó parte en el Hackaton de la mano de Jon Ander Oribe e Iker Unai Larburu, del equipo de Eurohelp Innovation Labs. “Participar en este evento ha supuesto una verdadera inmersión en esta tecnología; han sido dos intensos días que han tenido como objetivo prototipar el futuro de la computación cuántica” comenta Iker.
La experiencia permitió a los participantes adquirir nuevas habilidades, mientras trabajaban codo a codo en los desafíos de los distintos retos de la competición divididos en dos categorías: Deep in Quantum y Teach in Quantum.
Eurohelp
Consulting recibe el primer premio en la categoría Deep in Quantum
El equipo de Jon Ander Oribe obtuvo el primer premio en la categoría Deep in Quantum con la propuesta ‘Financial data simulations with Quantum Botlzmann Machine’. Se trata de un proyecto que, mediante la extracción de patrones en datos históricos de la bolsa de valores y haciendo uso de la combinación de técnicas de Inteligencia Artificial, analítica de datos y circuitos de computación cuántica, permite la generación de series temporales formadas por datos sintéticos, compartiendo una distribución estadística similar a la de los datos de entrada.
“Hemos dedicado mucho esfuerzo y puesto mucha pasión en la resolución de los respectivos retos. Además, nos traemos una mochila llena de una gran experiencia y nuevas habilidades en cuanto a programación cuántica se refiere” declara Jon.
La ventaja de este tipo de aproximaciones radica en la potencialidad de ahorro de grandes sumas de dinero en la compra de datos históricos para la generación de modelos, así como en la posibilidad de crear carteras de inversión basadas en los patrones de comportamiento detectados, de cara a optimizar su capacidad para obtener mayor rentabilidad.
Eurohelp
Consulting apuesta por I+D+I
Eurohelp Innovation Labs es el laboratorio de Eurohelp Consulting formado por un equipo de profesionales al corriente de los avances tecnológicos y pendientes del surgimiento de nuevas tecnologías con las que investigar y realizar pruebas con ellas.
Actualmente, desde el laboratorio se están llevando a cabo proyectos de Investigación, Desarrollo e Innovación a través de la Computación Cuántica, pero también de otras tecnologías disruptivas como Blockchain, Big Data, Smart Cities, IA o Confianza Digital.
El laboratorio trabaja con estas tecnologías de vanguardia para generar nuevos productos que cubran necesidades en el mercado así como ofrecer a los clientes de Eurohelp Consulting y Nahitek Digital soluciones competitivas que aporten un valor añadido a sus proyectos.