Eurohelp ponente en el Foro Nacional Blockchain para PYMES y Emprendedores
Blockchain ha venido para quedarse. Desde la aparición de Internet no ha habido otra tecnología tan disruptiva y con tanto poder de influencia sobre los modelos de negocio.
La irrupción de esta tecnología viene a motivar cambios en buena parte de la cadena de valor de diferentes sectores; suponiendo un impacto incluso más acentuado dentro del ámbito de Industria 4.0 : la Cuarta Revolución Industrial. Es una tecnología que, además, puede conjugarse con otras para enriquecer la solución final. Así, es un buen aliado de Big Data , Internet of Things (IoT), Inteligencia Artificial o Machine Learning , entre otros.
Impulsado por el Instituto Tecnológico de Castilla y León (ITCL), el pasado 13 de marzo se celebró el [https://itcl.es/itcl-noticias/foro-nacional-blockchain-para-pymes-y-emprendedores/ | Foro Nacional Blockchain para PYMES y emprendedores ] para explicar las bondades de esta tecnología, así como su impacto en los procesos empresariales.
El evento contó con la participación de Eurohelp , de la mano de Enrique Palacios, así como de referentes de la talla de: Tecnalia, [https://alastria.io/| Alastria ] , Telefónica, Universidad de Salamanca, Cartif, Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE), Asociación Data Economy España, Minsait de Indra, BlockImpulse y Open Canarias.
Blockchain cuenta con una serie de características inherentes que la hacen muy atractiva como conductor en la Transformación Digital: seguridad, veracidad, confianza distribuida, eliminación de burocracia innecesaria, no repudio,... Incluso, Blockchain permite introducir cambios en otros ámbitos como el económico o el social; democratizando la confianza y eliminando intermediarios.
Eurohelp se está posicionando como referente en el mundo Blockchain, prueba de ello es su participación como ponente en el Foro Nacional Blockchain. Además, Eurohelp ha resultado adjudicataria recientemente del Diseño y puesta en marcha de una red Blockchain y aplicación informática para la gestión del registro electrónico de apoderamientos para el Ayuntamiento de Bilbao, proyecto de envergadura y que abre un camino muy interesante de unión entre Blockchain y la Administración Pública.