Webinar City 2 City Learning
El pasado 5 de febrero se celebró en el edificio Talent House de San Sebastián el primer Webinar del programa City to City Learning (#City2CityLearning) impulsado por la Universidad de Oxford y dentro del proyecto Replicate, donde Eurohelp es uno de los miembros del consorcio.
El webinar está disponible en el canal de Youtube de Replicate: https://youtu.be/ZUD9wz4IV74.
El programa “City to City Learning”, conducido por el Dr. Igor Calzada, está enmarcado dentro de las acciones de replicación del proyecto y consta de seis webinars a realizar durante este año 2019. Las sesiones estarán protagonizadas por stakeholders y representantes de las municipalidades de San Sebastián, Florencia y Bristol como ciudades faro, y Essen, Lausana y Nilüfer como ciudades seguidoras.
En este primer webinar, Eurohelp presentó la actuación llevada a cabo en la ciudad de Donostia/San Sebastián en el ámbito de Linked Open Data, donde se ha desplegado una infraestructura que fomenta una interoperabilidad máxima a nivel de datos. La solución la componen una arquitectura integral Linked Open Data además de un pipeline automatizado de conversión y publicación de datos en formatos abiertos e interoperables. Esta solución permite mejorar la visibilidad de los datos públicos de Donostia/San Sebastián, además de fomentar la transparencia mediante la apertura de datos para su consulta y uso por parte de cualquier interesado: ciudadanía, empresas, organizaciones, otras municipalidades, etc. Además, se introdujo la Plataforma de Participación Ciudadana desarrollada para Donostia / San Sebastián por parte de Eurohelp y que se encuentra plenamente operativa registrando,a día de hoy, cuatro procesos participativos.
El webinar tuvo como ponentes a otros dos socios del proyecto Replicate: Leycolan, empresa que facilita la instalación de iluminación inteligente, e Ikusi, empresa TIC centrada (dentro de Replicate) en el ámbito de Movilidad.
Leycolan presentó su actuación en el ámbito del alumbrado inteligente. En un área de Polígono 27 se ha realizado un cambio del alumbrado tradicional a soluciones conectadas e inteligentes, facilitando la explotación de los sistemas mediante control remoto y servicios IP. Esta actuación está permitiendo medir el ahorro en energía y costes para la ciudad con el uso de tecnologías inteligentes. Además, se ofrece la posibilidad de uso de los postes de alumbrado para ofrecer servicios adicionales como cámaras de monitorización de tráfico, puntos WiFi o CCTV, entre otros.
Ikusi, por su parte, presentó la plataforma Smart de Movilidad desarrollada en el ámbito del proyecto, donde se recoge información de diferentes fuentes de datos de movilidad, ofreciendo una visión global para facilitar la gestión y toma de decisiones municipales.
El webinar permitió, además, intercambiar experiencias, dificultades en los procesos de las actuaciones y buenas prácticas para afrontar las implementaciones presentadas. En todos los casos se resaltó las facilidades de replicabilidad de las implementaciones realizadas, uno de los objetivos principales del proyecto.
Fomento San Sebastián, como coordinador del piloto de Donostia/San Sebastián además de coordinador del proyecto, dio una visión global sobre la aportación de los socios y sus actuaciones al proyecto y a la ciudad.
Las siguientes sesiones del programa City to City Learning están accesibles en el siguiente enlace: https://replicate-project.eu/city-to-city-learning-sessions-2019/.